Fundada en 1992 por por el Dr. Marfany y el Dr. Rogé, un equipo de especializado en estética dental,endodoncia, odontopediatría, ortodoncia, prótesis, periodoncia, implantología está a su servicio para ofrecerle una atención esmerada y personalizada. La integración de un laboratorio dentro de la clínica permite una reactividad que hace compatible eficacia, rapidez y calidad. La presencia de higienistas es una ventaja importante para garantizar el seguimiento de los tratamientos realizados in situ.
La pasión y el espíritu innovador del Dr. Michel Rogé estimulan el entusiasmo y la voluntad de excelencia de este equipo multidisciplinar. La interacción entre todos estos profesionales y las tecnologías más avanzadas de que disponen (impresión óptica, CAD/CAM, microscopios, centrifugadoras, etc.) permite optimizar la calidad de los tratamientos y las rehabilitaciones protésicas. Esta sinergia también mejora la comunicación entre los distintos especialistas, los técnicos de laboratorio y los pacientes.
En este contexto, es mucho más fácil hacer coincidir lo que desea el paciente con lo que es posible y deseable conseguir. La reputación de la clínica da fe del éxito de este enfoque.
Los avances tecnológicos, el advenimiento y la popularización de la implantología, la fiabilidad y el rendimiento estético de las restauraciones cementadas, el uso de microscopios... han cambiado nuestro enfoque terapéutico. Si bien esto ha contribuido en gran medida a mejorar la calidad del tratamiento, ha tenido el efecto de relegar el factor humano a un segundo plano. Es fundamental que nuestras decisiones terapéuticas y nuestros logros protésicos sean fruto de la reflexión y el saber hacer. Los materiales y las tecnologías no deben regir nuestra práctica. La preservación de la singularidad del paciente, tanto desde el punto de vista estético como fisiológico, sigue estando en el centro de nuestras preocupaciones.
Odontología o Ciencias Odontológicas, realismo o artificio, personalización o estandarización, tantos dilemas que ponen de relieve la dimensión filosófica de nuestra profesión. Nuestra ambición es proponer rehabilitaciones protésicas que defiendan los valores del realismo, favorezcan la integración estética y revelen una belleza singular y evolutiva. Esta visión muy personal refuta el culto al blanco y a la simetría y pretende afirmar una estética natural. En esta perspectiva, la comunicación con el paciente es primordial. Nuestro objetivo es educar para convencer: ¡los dientes no son blancos! Su color, textura y forma evolucionan a lo largo de la vida y querer representarlos de forma estereotipada e intemporal compromete la integración estética de nuestras rehabilitaciones protésicas. Respetar la singularidad y la identidad de cada uno de nuestros pacientes es nuestro ADN.
Este libro publicado en 2015 ya se encuentra entre los libros de referencia sobre estética dental. Destaca el papel del autor como clínico y educador. En este libro, la estética va mucho más allá de una representación física; responde a un deseo de enriquecer a los demás. Esta responsabilidad implica tener en cuenta ciertas referencias morfológicas, pero sobre todo se trata de defender una estética personalizada que respete la singularidad del paciente.